Escuela de Yoga, Vedanta y Ayurveda
Rafael Santamarina - info@ashtanganeuquen.com.ar - @ashtanganeuquen
Hace mucho tiempo, comencé con un grupo de meditación Sufi, y al notar que no tenia progresos de cambios en mi personalidad, y comprendiendo que algo me faltaba para completar el camino de la sanación, decidi investigar y es ahí donde descubro el Yoga.
Decidí ver tutoriales en internet, comencé practicas de Asanas y al seguir practicando y leyendo, me di cuenta que necesitaba de ayuda para comprender la esencia de estas posturas, asi que inicie mi estudio formal en Yoga, en la Fundación Hastinapura en Neuquén Capital .
Al trascurrir el primer al año, decidí estudiar en la Federación Argentina de Yoga, en donde si pude completar mis estudios como Instructor y luego como Profesor.
Rápidamente me ofrecí a dar clases de Yoga gratuitamente en centros de jubilados y también en un centro de yoga local.
Ya pasados dos años de mi practica como Profesor, participo en una clase, con el método de Ashtanga Vinyasa Yoga y descubro que este estilo de Yoga, impacta notablemente en mi cuerpo y mente.
Asombrado por esta vivencia decido comunicarme con Alejandro Chiarella, que muy amablemente pudo responder a mis inquietantes preguntas.
De esta charla surge mi iniciativa en comenzar el Instructorado de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela Ashtanga Baires, espacio en el que aprendo la metodologia original de enseñanza de este estilo de Yoga .
Luego en la misma escuela, continuo estudiando por dos años mas, los Yoga Sutras de Patanjali.
En cada estadía en la sede de Acasusso Buenos Aires, durante un periodo de 3 años, donde dormía en la Escuela, experimentaba muchas vivencias, muchos aprendizajes, tanto en lo técnico como en la esencia del Yoga y en lo personal .
En el periodo que conozco este estilo de yoga y mi primer clase con Alejandro, me prestaron libros y estudie mucho los artículos de quienes han sido referentes mios, como John Scott y Gregor Maehle, como también realice mi practica junto al video de Youtube de la primera serie guiada por Pattabis Jois.
Prácticamente comencé a dar clases de Ashtanga Vinyasa Yoga, antes de tomar mi primer clase con Alejandro, esto sucedió asi aunque hoy reconozco que solo poseía pocos conocimientos técnicos del Ashtanga Vinyasa Yoga.
Pasado el primer año de enseñar, por sugerencia de mi actual Maestro (Alejandro Chiarella) , comencé a enseñar con el método MYSORE, en el cual se basa en el Parampara (relación Maestro- Discípulo), y se guía a cada persona individualmente de acuerdo a las capacidades del Alumno.
En marzo del 2015, con mucha ayuda de amigos, pudimos abrir nuestra Shala y realizar la enseñanza con el método Mysore, y llamamos a este espacio ASHTANGA NEUQUEN.
Luego de tres años de trabajo, nos mudamos a un lugar soñado, en una zona rural, estacionamiento propio, 8 veces mas grande la shala, mucha luz, muchos pajaros y silencios hermosos.
Junto con este cambio Ale Chiarella cumple su promesa de traer el Instructorado en Ashtanga Vinyasa Yoga a Neuquen Capital, demas esta decir que este acto impacta notablemente en la sociedad neuquina, logrando expandir el yoga, en 2018 egresaron 26 instructores, que en su mayoria trabajaran dando clases, Seguido de esto en 2019 completamos otra vez la formacion donde terminaron 14 nuevos instructores, en Neuquen y ciudades alrrededores.
Es inmensa la gratitud para con mi Maestro, por que nuestras charlas durantes años fueron dando frutos y ambos crecemos juntos en todas las dimensiones. Gracias Siempre Ale!
En 2018 participe del primer seminario en Argentina de Gregor Maehle, junto con otros amigos y profes, en donde resumo que nuestra escuela va en el mismo camino que este gran exponente del ashtanga, esto ratifica una vez que estamos alineados en las enseñanzas.
En diciembre 2018, quito la fotografia de Pattabis Jois del altar de la shala, fue un proceso interno muy fuerte, un crecimiento exponencial , el cual me hizo decidir sobre donde caminar en nuestra tradiicion, decidi integrarlo como co creador y como un gran vector de nuestra linea, no lo reconozco como Guruji.
Ahora se que tengo una nueva oportunidad de expandir el Ashtanga Vinyasa Yoga desde una linea mas sensible, donde hay estudio del Yoga y no solo un Anga (asana) de los 8 propuestos por nuestra Tradicion original. Ahora esta propuesta superadora es lo que les entrego a mis alumnos.
Defino mi linea con el Ashtanga Yoga de Patanjali en cuanto a la filosofia y me quedo con respecto a asanas con el Maestro Trimulai Krisnamacharya (maestro y descubridor de las Bases del Ashtanga Vinyasa Yoga) y como verdadero hombre del Yoga de la era.
Enseñamos en nuestra shala, Yoga Sutras, Meditacion, Pranayama , Cantos de Mantras Vedicos , Vedanta y ahora tambien estamos capacitando en AYURVEDA.con esto afianzamos la Tradicion, creciendo desde los aspectos olvidados o huecos que pareciera que no son abordados dentro de nuestras escuelas de yoga.
En 2019 abrimos la Formacion en Practica del Ashtanga Vinyasa Yoga, una herramienta no para dar clase, sino para desarrollar la practica , "SADHANA" , en la q tenemos muy en cuenta conceptos de Biomecanica Aplicada .
En diciembre 2018, se me presenta la oportunidad de presentar un Proyecto Nacional para carcel Federal, y a mediados de abril 2019 me informaron la aprobacion del PROYECTO MAHA MAITRI para q pudiera dar Yoga en la Carcel, mejor bendicion no podria aceptar!!, hasta la fecha abril 2020 estoy llendo al Servicio Penitenciario Federal de Senillosa, donde doy Ashtanga Vinyasa Yoga a mas de 26 alumnos en dos turnos. Es el primer proyecto Nacional de Yoga en carceles de maxima seguridad.
a Finales de 2019 termino mi estudio en 500 hs con Ashtanga Baires de Alejandro Chiarella, obteniendo una certificacion internacional en Yoga Aliance India.
Terminamos el 2019 muy contentos y arrancamos el 2020 con una nueva posibilidad de formar nuevos instructores con Alejandro y Licha Botto.
Bendecido estoy por vivir lo que vivo y lo comparto con gente linda.
RAFAEL SANTAMARINA
coordinador de Ashtanga Neuquen - Escuela de Yoga - Una Forma de Vivir el Yoga